La utilidad de las TIC en el turismo comunitario


 LAS TICS EN EL TURISMO COMUNITARIO

Desempeña un papel fundamental en el desarrollo del turismo comunitario. Este enfoque turísticos se centra en la participación activa de las comunidades locales, ofreciendo experiencia autenticas y sostenible, y las Tics son herramientas clave para facilitar su promoción, gestión y mejoras.

 



 PROMOCION Y MARKETING DIGITAL

Permiten a las comunidades  locales promocionar sus destinos a través de paginas web, redes sociales, blogs, y plataformas especializadas. Estos amplia el alcance de su oferta, atrayendo a turistas interesados en experiencias autenticas y sostenibles.


              GESTION Y ADMINISTRACION EFICIENTES

Herramientas como sistema de gestión de clientes (CRM) y aplicaciones de planificación de recursos y ayuda a las comunidades a gestionar sus operaciones y recursos de manera eficiente. La tecnología también permite realizar un seguimiento de las preferencias de los visitantes y recibir retroalimentación en tiempo real, lo cual ayuda a mejorar los servicios y a personalizar la oferta turísticas.


  PLATAFORMAS DE RESERVAS ONLINE

Las comunidades pueden acceder a sistemas  de reservas en líneas para gestionar sus alojamientos, tours y actividades esto no solo mejora las experiencias del turista, sino que también permite a las comunidades controlar sus ingresos y planificar mejor sus recursos. Las plataformas  como Airbnb, Booking, o incluso plataformas especializadas en el turismo rural, facilita el acceso de las comunidades a un mercado mas amplio.




                 EDUCACION Y CAPACITACION 

La capacitación y formación de los miembros de la comunidad en habilidad como marketing digital, gestión de redes sociales, administración turísticas y atención al cliente. Además, el acceso a cursos y recursos en línea permite que las comunidades estén al día en tendencias del turismo y en temas de sostenibilidad y conservación del medio ambiente.







ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLA EN EL MARCO DEL TURISMO COMUNITARIO SOSTENIBLES EN AREAS RURALES

Las actividades rurales son : 

Turismo Ecológicos ,Agroturismo, Turismo Verde, Turismo de Deporte y Aventura, Turismo de Retorno, Turismo de Balnearios, Turismo Cultural.



CONOCIMIENTO LOCAL Y TECNOLOGIAS EN NUESTRA COMUNIDAD.


Los pueblos indígenas y los comunidad locales son expertos conocedores de sus tradiciones, costumbres, leyendas, gastronomías, músicas, danzas, fiestas populares, siembras, cosechas y otros, por tantos los medios tecnológicos informáticos son los canales idóneos para compartir  esta información con otras culturas, toda la cultura, costumbres, hábitos entres otros de un lugar determinado se promocionan  mediante el uso de internet  que brinda beneficios tanto a los turistas como a la población.



CONCLUSION 

Las TICs en el turismo comunitario permite a las comunidades locales gestionar de manera mas eficientes sus recurso, llegan a nuevos mercados, y ofrecer experiencias personalizadas y sostenibles. Las TICs si se implementa adecuadamente, pueden fortalecer el turismo comunitario al empoderar a las comunidades y facilitar una conexión mas directa y autentica con los visitantes.




Integrante

Celpio Montezuma

Celideth Rodríguez

Casimira Sandoya

Melanio Montezuma



























Comentarios